martes, 3 de mayo de 2022

TEMA 7: PROPORCIONALIDAD

 

NUTRICIÓN Y PROPORCIONALIDAD

UNIDAD 1: MENÚS PROPORCIONALES

En este tema aprenderemos la relación directa o inversamente proporcional que existe entre algunas magnitudes y como están presentes en nuestra vida.

Supongamos que tenemos un restaurante que  proporciona menús del día a nuestros clientes.

Sigue leyendo el enlace 1.

 ENLACE 1: Actividad 1: Menú del Día
https://drive.google.com/open?id=1r6mvn0cKbfgr6MTepd0nx8HNayBFHapp






ENLACE 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA (video)

ENLACE 4: Actividad 2: Recetas proporcionales
https://drive.google.com/open?id=1RR4q_jAPGlN9oTdYjoY8NV9KUe4XW4Uj

ENLACE 5: Actividad 3: Practicamos lo aprendido
https://drive.google.com/open?id=1XJmA-8A_Y40u51HeWc_pGu3-nzncHxBR

ENLACE 6: PROPORCIONALIDAD INVERSA (Video)

ENLACE 7: PORCENTAJES (video)

ENLACE 8: Actividad 4: Porcentajes
https://drive.google.com/open?id=1qHzF3AdaSfmL6EvwM8936csB4Qwmjdz5

ENLACE 9: AUMENTOS Y DISMINUCIONES ( Video)

ENLACE 10: Ejercicios Aula.

ENLACE 11: EJERCICIOS INTERACTIVOS (recursos MEC)

martes, 22 de febrero de 2022

TEMA 6: NÚMEROS RACIONALES

 TEMA 6: LAS FRACCIONES  

En este tema trabajaremos las fracciones y veremos su relación con los números decimales.

ACTIVIDAD 1: LAS FRACCIONES Y EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO


LA MAYOR PARTE DE NUESTRO CUERPO ES AGUA (60% - 70%)

El agua es indispensable para nuestra vida.

Observa la imagen y escribe en la tabla la cantidad de agua que hay en los huesos, la piel, el cerebro, etc.

Para continuar leyendo esta actividad ve al enlace 1.



ENLACE 1: Las fracciones y el agua en el cuerpo humano

https://drive.google.com/file/d/1gvs40-WzF3qZh4iMfu5oTwfhjcVv7CBE/view?usp=sharing

En estas actividades veremos los conocimientos previos que tenéis del tema de fracciones.

ENLACE 2: ¿Qué son las fracciones?

https://youtu.be/oRI_E2qnhEE

ENLACE 3: Fracciones equivalentes

https://youtu.be/XgwXYAHfXC8

ENLACE 4: Suma de fracciones

https://youtu.be/divXcE3UgcI

ENLACE 5: Resta de fracciones

https://youtu.be/jGhrJJzpqp8

ENLACE 6: Ejercicios de sumas y restas de fracciones

https://drive.google.com/file/d/10JRnknTs5RxyfJoZBmvh9DbASGSsUEM1/view?usp=sharing

ENLACE 7: Multiplicación de fracciones

https://youtu.be/ipghyKcPyQ4

ENLACE 8: División de fracciones

https://youtu.be/mGFhrqdTrNs

ENLACE 9: Ejercicios de multiplicación y división de fracciones

https://drive.google.com/file/d/1xLzldQydnbG3_QuQpeVL4kJYI7ovfI1p/view?usp=sharing

ENLACE 10: Potenciación de fracciones

https://youtu.be/HallHjksjoA

ENLACE 11: Operaciones combinadas con fracciones

https://drive.google.com/file/d/1uuFLA6c-OYXzJQUCnD0MGTp8gRUTHH7L/view?usp=sharing

ENLACE 12: Ejercicios y problemas de fracciones

https://drive.google.com/file/d/1eX4fxp1f7UwtojUOS1dCaEP8CKG0oPle/view?usp=sharing

ENLACE 13: Teoría y ejercicios interactivos (MEC)

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena5/index1_5.htm


viernes, 4 de febrero de 2022

TEMA 5: NÚMEROS DECIMALES

En este tema repasaremos los Números Decimales

ACTIVIDAD 1

LOS DECIMALES EN LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LA CORTEZA TERRESTRE

La composición de la corteza terrestre está marcada por una predominancia en oxígeno, silicio y aluminio. 

Continúa leyendo esta actividad en el enlace 1.



ENLACE 2: ¿Qué son los números decimales?




ENLACE 3: Clasificación de números decimales

Una vez visto el video, realiza un esquema en tu libreta.

ENLACE 4: Suma y resta de números decimales

ENLACE 5: Multiplicación de números decimales

ENLACE 6: División de números decimales


ENLACE 7: Aproximación y errores

Una vez visto el video realiza un esquema en tu libreta.


ENLACE 8: Ejercicios y problemas de decimales


ENLACE 9: Para practicar y revisar la teoría: Libro interactivo MEC 



domingo, 16 de enero de 2022

TEMA 4: NÚMEROS ENTEROS (Z)

 ACTIVIDAD 1: LOS NÚMEROS NEGATIVOS EN EL UNIVERSO

                 
Las temperaturas medias de la superficie de los planetas del Sistema Solar son muy diversas. Oscilan entre: : - 230 ºC < Tª < 470 ºC.                                                         
Continúa leyendo en el ENLACE 1 y resuelve los ejercicios.

ENLACE 1: PLANETAS Y NÚMEROS  NEGATIVOS

Con estas actividades introducimos los Números Enteros (Z) y vemos los conocimientos previos.

ENLACE 2: ¿QUÉ SON LOS NÚMEROS ENTEROS? (3:25 min.)

Una vez visto el video realiza un resumen en tu libreta.

ENLACE 3: SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS (12:21 y 9:59 min.)

Después de ver el video realiza un esquema en tu libreta. Indica con ejemplos propios los distintos tipos de suma y resta que se hacen en el video. 

ENLACE 4: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS (13:23 y 3:42 min.)
https://youtu.be/o83qOlDmDT8 (multiplicación)
 
Tras ver los videos, realiza un esquema con ejemplos de la regla de signos para la multiplicación y la división.

ENLACE 5: OPERACIONES COMBINADAS (Ejercicios para practicar)

TRABAJO 12 DE FEBRERO: Haced los problemas del enlace 6 para repasar.

ENLACE 6: PROBLEMAS DE NÚMEROS ENTEROS (para practicar)

TRABAJO 13 DE FEBRERO: En la libreta, haced las operaciones combinadas del enlace 7 para repasar.

ENLACE 7: OTRO DE OPERACIONES COMBINADAS (para practicar más)

ENLACE 8: TRABAJAMOS  CON LOS NÚMEROS ENTEROS (Interactiva)








lunes, 11 de octubre de 2021

TEMA 3: DIVISIBILIDAD


ACTIVIDAD 1: LOS SATÉLITES Y SU RELACIÓN CON LA DIVISIBILIDAD

Constelacion de satélites. Wikipedia
Región de satélites artificiales:

Se trata de la llamada órbita cementerio, situada al menos a 300 kilómetros sobre la órbita geostacionaria (a 36.000 kilómetros del planeta), en la que están los satélites de telecomunicaciones y meteorológicos.









Descarga la Actividad 1 y 2  del siguiente enlace:

Con estas actividades introducimos los múltiplos y divisores. 
Revisa en el siguiente esquema y mapa conceptual lo que aprenderemos en este tema:

ENLACE 2: MAPA CONCEPTUAL

Ayúdate de los siguientes videos:

Enlace 3:  Criterios de divisibilidad: https://youtu.be/MSnqiWrwrvo
Enlace 4: Números primos: https://youtu.be/FUkyRwqPY4E
Enlace 5: Descomposición factorial: https://youtu.be/b2YH6YZwKiM
Enlace 6:  Máximo Común Divisor: https://youtu.be/JtTi8kXeWcI
Enlace 7:  Mínimo Común Múltiplo: https://youtu.be/WooX9485DzU

Recuerda que puedes ayudarte con:
(Aquí encontrarás teoría y actividades para ejercitarte en este tema)

Para Practicar con Múltiplos y repaso de números enteros:

QUERERES : Múltiplos y divisores: ¿Qué son? y ¿cómo se obtienen? Utiliza para obtener la información el ENLACE 8:
RECURSOS MEC INTERACTIVOS

QUERERES : Practicar múltiplos y divisores haciendo ejercicios de la página del ENLACE 8.
QUERERES : Ejercicios del 1 al 5 del enlace 9.
QUERERES : Ejercicio 6 del enlace 9.
QUERERES : problemas del 1 al 5 del enlace 9.
QUERERES : problemas del 7 al 9 del enlace 9.
QUERERES : problemas del 10 al 13 del enlace 9.













viernes, 6 de agosto de 2021

Tema 2: Los números crecen en el Universo

 

El Universo se creó hace aproximadamente 14 000 millones de años...

VIDEO 1: Breve historia del Big_Bang

VIDEO 2: LAS POTENCIAS Y SUS PROPIEDADES

VIDEO 3: POTENCIAS DE BASE 10

ENLACE 1: EJERCICIOS DE POTENCIAS 1

VIDEO 4: OPERACIONES CON POTENCIAS Y CASOS ESPECIALES

ENLACE 2: EJERCICIOS DE POTENCIAS 2

VIDEO 5: RADICACIÓN

ENLACE 3: LAS POTENCIAS Y LAS DISTANCIAS DE LOS PLANETAS AL SOL


En el siguiente enlace, dentro del apartado potencias y raíces cuadradas, puedes practicar ejercicios y problemas:

Enlace a los Números Naturales de los materiales del MEC
Busca el apartado de potencias y practica con ellas.  








TEMA 1: "LOS NÚMEROS NOS ENVUELVEN"


Números. Demostraciones: "El método científico de las Matemáticas"

Comenzamos con un "torbellino de ideas"

ENLACE 1: Torbellino de ideas

VIDEO 1: El número más grande

NÚMEROS NATURALES: (TEORIA. Demostraciones de las propiedades)

VIDEO 2: SUMA, RESTA y sus propiedades

ENLACE 2: EJERCICIOS sumas y restas de números naturales

CONTINUAMOS CON LA TEORÍA DE NÚMEROS NATURALES. 

VIDEO 3: LA MULTIPLICACIÓN y sus propiedades

VIDEO 4: LA DIVISIÓN y sus propiedades

ENLACE 3 Y 4: EJERCICIOS multiplicación y división de números naturales

OPERACIONES COMBINADAS

VIDEO 5: JERARQUÍA DE OPERACIONES

ENLACE 5: EJERCICIOS PARA PRACTICAR

Recuerda que puedes ayudarte con:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena1/index1_1.htm
(Aquí encontrarás teoría y actividades para ejercitarte en los números naturales.)

Utiliza esta página si quieres practicar  problemas:

https://drive.google.com/open?id=11k3Ev1eUXz-_Mzf0e2nU3A_LSI86KOl3

TEMA 7: PROPORCIONALIDAD

  NUTRICIÓN Y PROPORCIONALIDAD UNIDAD 1: MENÚS PROPORCIONALES En este tema aprenderemos la relación directa o inversamente proporcional que ...